Tipo de cambio - Dolar: Q7.81493 - Euro: €1.0616 En términos de US dólares.

Guatemala se ha posicionado como uno de los rubros que más dinamiza la economía nacional

Con un crecimiento del 5.8%, el sector construcción Guatemala se ha posicionado como uno de los rubros que más dinamiza la economía nacional y el año 2020 trae consigo desarrollos inmobiliarios relevantes para el país.

El sector construcción en Guatemala se encuentra atravesando por una de sus mejores etapas de crecimiento, sobre todo impulsado por inversiones privadas en proyectos inmobiliarios importantes que se encuentran en desarrollo principalmente en la ciudad capital y algunos focos de inversión en el interior del país.

Para el año 2020, se espera que se comiencen a ver los resultados de la liberación de licencias de construcción que han sido autorizadas por la Municipalidad de Guatemala y en consecuencia una transformación del paisaje urbano con la edificación de numerosos proyectos importantes y de alto impacto.

El concejal cuarto de la Municipalidad, Lic. Héctor Flores, informó que, para 2019 fueron autorizados alrededor de cinco millones de metros cuadrados en nuevas edificaciones y para 2020 se espera que se autorice un número similar. A estas licencias hay que sumarle las de años anteriores y que son proyectos que están por finalizar en 2020 o estarían iniciando.

Datos de la comuna revelan que durante 2019 fueron autorizadas 75 construcciones alto metraje y que son desarrollos que impactarán en diferentes zonas. Las zonas con mayor incidencia en proyectos constructivos continúan siendo 10, 12, 14, 15 y 16.

También te puede interesar

noticia

ACUERDO 187-2023 MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTES

El día de hoy 23 de febrero 2023 fue publicado en el Diario Centroamérica el acuerdo ministerial número 187-2023 del Ministerio de Cultura y Deportes normativa que contiene la creación de la Ventanilla Única para los Trámites que se realizan ante la Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural del Ministerio de Cultura y Deporte...
noticia

Los desarrolladores ya cuentan con un reglamento para el desarrollo de proyectos de vivienda digna

La vivienda digna y accesible es una aspiración para miles de guatemaltecos en la Ciudad de Guatemala. El anhelo de un hogar seguro para familias de escasos recursos es un reflejo de la problemática del déficit habitacional y de una situación de pobreza que los confina a vivir en asentamientos, retirados de los sitios de empleo y de lo...